Alejandrina Espinosa Pérez se luce ante los medios de comunicación brindándoles una suculenta comida

Alejandrina Espinosa Pérez se luce ante los medios de comunicación brindándoles una suculenta comida

Francisco Javier Malaga Baxin / San Andrés Tuxtla, Ver.-  Este pasado lunes 13 de Junio del año en curso, la Profesora Alejandrina Espinosa Pérez, Regidora Undécima del H. Ayuntamiento Constitucional de esta ciudad y Coordinadora Regional de Asociación Civil denominada Coordinadora Agrarista De México (CADM) quien en coordinación con su hermano Francisco Espinosa Pérez, Dirigente Estatal de la mencionada Asociación Civil, realizaron una suculenta comida para los diferentes medios de comunicación dicho evento se llevó a cabo en el lugar conocido como Yambigapan, aquí la anfitriona dio a conocer a los presentes que su hermano no asistió por algunos compromisos que tenía en la ciudad capital.

En este magno evento la Regidora agasajo a los medios de comunicación con Carne Chinameca, Costilla de Cerdo, Frijolitos con bolitas de masa, chicharrones y Carne de Borrego, en el cual todos los comunicadores estuvieron compartiendo el pan y la sal con la Profesora Alejandrina Espinosa Pérez quien muy amablemente atendió a cada uno de los representantes de los medios de comunicación sin distinción alguna hacia ellos.

Cabe destacar que Alejandrina Espinosa Pérez a pesar de ser Regidora y no tener el recurso suficiente como el munícipe Rafael Fararoni Mortera, se lució ante todos los presentes con sus buenas atenciones y de igual manera fue correspondida por los más de 40 comunicadores de la zona en donde hicieron acto de presencia Isidro Jiménez Ortiz, Director General del Periódico San Andrés y compañía, Francisco Javier Capi Hernández, Director de la Revista RENOVACION y su equipo, Doctor Roberto Enríquez Hernández y Doña Isalda Hernández Pérez, Director y Gerente General del Diario Eyipantla quienes asistieron con su grupo de colaboradores, Ausencio Herrera Conchis, Director del Semanario Olmeca, Emanuel Chagala Pio y Consuelo Xala Belli representantes de la FM 92.7, Estela Baxin Ventura, representando a el Semanario Palestra, Hugo y Berenice Tepach, Miriam Lizzette Pérez Tepach, Corresponsal de GRAFICO los Tuxtla, Álvaro Quino Mixtega y compañía, entre otros y los que no podían faltar Raymundo González Morales, Director General del DEBATE y Premio NACIONAL DEL PERIODISMO, Domingo Javier Comí Aguilera y Renán Martínez Azamar, ambos PREMIO ESTATAL DEL PERIODISMO, aquí se vio la unidad y la buena amistad que hay con la Regidora Undécima del H. Ayuntamiento Constitucional de esta ciudad la cual fue bien correspondida por los tunde teclas.

Más noticias:   Lo detienen por portar arma punzo cortante

Para finalizar Espinosa Pérez dirigió un breve mensaje “Reconozco a cada uno de ustedes la gran labor periodística que realizan día a día, pero sobre todo para hacer un analice del porque y para que se ha instituido el Día de la Libertad de Expresión, el 7 de Junio se Celebra el Día de la Libertad de Expresión, que en la jerga periodística se conoce como el día de la Libertad de PRENSA, instruido en el sexenio de Miguel Alemán cuando una inesperada escases de papel en periodo de la pos guerra coloco a la prensa en peligro de disminuir el número de páginas y tirajes, en respuesta a ello el presidente ordeno traer papel y así asegurar su labor, lo que salvo a la prensa de una crisis que la hubiera dañado gravemente, un año después en 1952 la PRENSA quiso reconocer el esfuerzo del Presidente y en forma de agradecimiento aprobaron oficialmente el 7 de Junio como el Día de la Libertad de PRENSA, en la tercera reunión que acostumbraban a tener los periodistas y el ejecutivo.

Por otra parte es inamisible que se den casos de violencia contra periodistas, a lo que resulta inconcebible que las cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, datan que tan solo en México al menos 35 periodistas murieron del 2000 al 2007 además de que existen decenas de casos documentados y reportados de hostigamiento, amenazas y agresiones, se dice que México es el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo después de Irak y el primero en América Latina dejando atrás a Colombia y pese a todas las cosas todavía se sigue celebrando el 7 de Junio Día de la Libertad de Expresión”. Aquí Alejandrina Espinosa Pérez reconoció la gran labor de todos los periodistas tuxtlecos y dijo sentirse muy alagada por la presencia de los Premios Nacional y Estatal del Periodismo quienes acudieron a su invitación.