– Piden la destitución de Supervisor Escolar, Secretario General y Secretario de Trabajo y Conflicto por abuso de poder.
– Los cambian de sus centro de trabajo a otros lugares sin su consentimiento
Germán Méndez Rodríguez / Hueyapan de Ocampo, Ver.- Profesores y padres de familia de la Escuela Primaria de la colonia 20 de Noviembre, piden el cese del Supervisor de la Zona 640 de Educación Indígena, así como del Secretario General y Secretario de Trabajo y Conflictos de la Delegación D-1-369 del SNTE, por diferentes irregularidades que se han estado en los últimos meses.
La mañana de este jueves 13 de enero, alrededor de las 11:00 horas, un grupo de maestros inconformes con representantes de la Delegación antes mencionadas, tomaron las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 32, ubicadas en la comunidad de los mangos, esto debido a que a muchos de estos maestros los han movido de sus centros de trabajo sin haberlo solicitado.
Mencionan que el Secretario General de la Delegación D-1-369, Cristino Bautista Hernández, hace caso omiso para salvaguardar las garantías de sus compañeros, así como el abuso de poder de esta persona, al existir compromisos de compadrazgo y amigos para facilitar dichos atropellos en contra de ellos, por lo que piden el cese del puesto a esta persona.
También mencionan que el Supervisor Escolar de la Zona 640 de Educación Indígena, El Profesor Elías Martínez Lázaro, no interviene para garantizar que haya dicha anomalías, permitiendo que se mangoneado por el Secretario General y quien es el que a fin de cuenta toma las decisiones en ese lugar.
Piden también el cese del Secretario de Trabajo y Conflictos Florentino Bautista, por no defender los derechos laborales de los diferentes compañeros que han sido afectados con la reubicación de sus centros de trabajo.
En una entrevista realizada con varios de estos profesores, El Profesor Eustaquio Hernández López, manifestó que el Secretario General Bautista Hernández, ha coaccionado sus derechos en complicidad con el supervisor escolar, El Profesor Elías Martínez Lázaro, en la cadena de cambio en donde lo incluye lo está desplazando a otra comunidad, en donde ha pedido que no sean beneficiados nada mas a otros maestros sin valorar su situación de trabajo y sin tomar en cuenta el sistema escalafonario, lo cual ha provocado la desestabilidad de esta situación, violentando los derechos de los compañeros, exigiendo que se haga una revisión exhaustividad y un nuevo rol de cambios con apego a derecho y a la legalidad que compete directamente a la SNTE.
La Profesora Myera Cruz Pascual manifestó que también han sido violados sus derechos, al cambiarla de su lugar de trabajo, a pesar que el Secretario General había dicho que no se iban a mover a elementos, a menos que pidieran ellos su cambio, mas sin embargo el día 21 de diciembre recibió una orden de comisión para otro lugar y al negarse a hacerlo la presiona Cristino Bautista en compañía del Supervisor Escolar y otros compañeros, dándole la opción de revocar la orden siendo amenazada de que si lo hacía, esta se quedaría sin centro de trabajo.
Omar Toribio Hernández Cruz, profesor de la Escuela Primaria Bandera Nacional de la Colonia 20 de Noviembre de la ciudad de San Andrés Tuxtla, se acercó para denunciar públicamente de las anomalías de estas personas manifestando que él en ningún momento ha pedido la reubicación de su lugar de trabajo, sin embargo el Secretario General y el Supervisor Escolar, así lo han decidido, pensando que a lo mejor tiene compromisos políticos con algún otro maestro, así como el hecho de que son nuevos laborando, pensando que pueden violar sus derechos como educadores.
Al lugar arribaron padres de familia de la Escuela Primaria Bandera Nacional, quienes también manifestaron su inconformidad, ya que no están de acuerdo de que el nuevo profesor que arribó a su escuela de clases en esa institución educativa, ya que indican que tiene mala reputación y que no van a permitir que sea el encargado de impartir clases a sus hijos, también indicaron que el día 11 de este mes arribaron a la Supervisión Escolar para manifestar su inconformidad siendo rechaza su petición indicándole que fueran a donde fueran no les harían caso.
El hecho de esta situación es que los derechos como trabajadores de la educación o de otra área, no pueden ser violentadas por el abuso de poder de algunas personas, que quieren demostrar que ellos son los que manejan la ley, para beneficio propio y de sus de sus allegados.
Los manifestando indicaron que no se moverán del lugar hasta que no sean escuchadas sus peticiones y se dé una resolución justa e inmediata a este conflicto.
6 Respuestas a "Profesores toman las oficinas de la SNTE en la comunidad de los mangos."