Realiza Ayuntamiento campaña de esterilización de ganado

Realiza Ayuntamiento campaña de esterilización de ganado

– Emprende Rafael Fararoni Mortera, a través de Fomento agropecuario, acciones en beneficio de la ganadería.

– Apoyan pasantes de la carrera de médico veterinario de la Universidad Veracruzana.

San Andrés Tuxtla, Ver.- En seguimiento al programa de acciones para el fomento agropecuario en el municipio de San Andrés Tuxtla, que impulsa el Alcalde Rafael Fararoni Mortera, durante todo el mes de julio se realizaron campañas de esterilización de ganado equino, vacuno y bovino en la zona denominada del ramal, teniendo como sede la comunidad de Laurel, donde personal de la Dirección de Desarrollo Rural y Fomento agropecuario, con el apoyo de pasantes de la carrera de médico veterinario de la Universidad Veracruzana, emprendieron estas jornadas de castración.

Lo anterior lo dio a cnocer el titular de la Dirección de Fomento  Agropecuario, el médico veterinario zootecnista, Ricardo Efraín Bello González, quien destacó la colaboración de los universitarios con su experiencia y conocimientos calificados, para ofrecer de manera gratuita un servicio que a los ganaderos les genera un gasto y resulta necesario para el mayor aprovechamiento en sus crianzas.

Bello González explicó que el castrado de bovinos machos se realiza generalmente con fines de engorde y mansedumbre. Esta técnica fomenta un sabor, olor, terneza y textura más atractivas en la carne de una animal al que se le practicó esa operación que a uno que no. Además es mucho más fácil tratar con animales bovinos machos castrados, que con enteros (no castrados) por la disminución en el grado de agresividad que le otorga la baja concentración de hormona sexual masculina en la sangre. Cabe destacar que en esta campaña, también se esterilizó a caballos de carga.

Más noticias:   Molestaba a una menor de edad y la progenitora de esta lo manda a la cárcel

“Esta maniobra zootécnica se realiza, con contadas excepciones, a campo (no en quirófano) y siempre bajo la acción y/o supervisión de algún profesional de la salud veterinaria, por eso es importante destacar el convenio de colaboración que se concretó entre los pasantes de la Universidad Veracruzana y el Ayuntamiento, gracias a la gestión del Alcalde Rafael Fararoni, dejando beneficios para el hato ganadero regional” dijo el Director de Fomento Agropecuario.

El médico veterinario comentó que las diferentes técnicas de castración dependen de la edad del animal, pero si el objetivo es el engorde y la mansedumbre, se castra a los terneros antes del mes de vida generalmente para que la operación sea más sencilla y para que el animal sufra menos y produzca más.