• Exhortan a la ciudadanía a no tirar basura en los cauces de ríos para evitar desbordamientos en temporada de lluvia.
• Proponen ubicar albergues en zonas altas y escuelas, en caso de registrarse contingencias en zonas de riesgo.
San Andrés Tuxtla, Ver.- Ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes 2011, y en representación del Alcalde Rafael Fararoni Mortera, la regidora Elena Lucía Navarrete del Ángel, inauguró junto con ediles y personal de Protección Civil Municipal, la “Reunión Informativa de Protección Civil para el Manejo de Refugios Temporales durante la Temporada de Lluvias y Huracanes”.
En la mesa del presídium estuvieron además de la regidora Elena Navarrete, los regidores Jorge Ignacio Ortiz Jiménez, Félix Antele Beltrán, Alberto Muñoz Hernández y Emilio Sedas Aragón, además del Director de Protección Civil y Bomberos Municipales, Josué Ceja Espejo, así como el Director de Desarrollo Social, Andrés Escalera Pavón.
La regidora dio un mensaje de bienvenida a los Agentes y Sub Agentes Municipales de zonas rurales catalogadas dentro del Atlas de Riesgo, y exhortó a que se haga conciencia de no achicar el cauce de ríos y arroyos lanzando basura para que la corriente se la lleve, pues la aglomeración de bolsas y desechos en los márgenes es el principal factor para desencadenar desbordamientos e inundaciones en los asentamientos ribereños.
“Ante la llegada de las temporadas de lluvias y huracanes, sobre todo en comunidades o en zona de llanos, que sufren o han sufrido de inundaciones debemos tomar medidas, el Alcalde Rafael Fararoni, no pudo estar presente esta mañana por cuestiones de agenda que le obligan a estar hoy en la capital del estado, sin embargo el se ha involucrado en las acciones preventivas que establece el Atlas de Riesgo del municipio, y hoy nos toca presidir esta mesa de trabajo donde acordaremos el manejo de refugios temporales y su ubicación estratégica en zonas altas y escuelas, que generalmente son los puntos más seguros en estos casos” dijo Elena Lucía Navarrete del Ángel.
Durante la reunión, representantes de comunidades que ha sufrido por el paso de contingencias y desastres naturales, aportaron sus puntos de vista sobre las experiencias pasadas para establecer parámetros preventivos.
Finalmente las autoridades municipales aseguraron que se cuenta con planes de acción y respuesta inmediata para atender las alertas que se puedan generar ante la entrada de algún fenómeno meteorológico o el aumento en los niveles de los litorales del municipio.