Siguen sin prestar servicios los 5 hospitales y 56 centros de salud que conforman la jurisdicción sanitaria No. X

Siguen sin prestar servicios los 5 hospitales y 56 centros de salud que conforman la jurisdicción sanitaria No. X

Germán Méndez Rodríguez / San Andrés Tuxtla, Ver.- La mañana de este viernes arribó a las instalaciones de Jurisdicción Sanitaria X, la líder estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de este estado, la Lic. Luisa Ángeles Soto Maldonado, la cual se entrevistó con Rogelio Villegas Martínez Secretario General del la Sub Sección 16, para visitar las instalaciones de los 5 hospitales y 56 centro de Salud que corresponden a esta jurisdicción y constatar las demandas que los huelguistas están solicitando.

Los 5 hospitales que cuyos empleados se encuentran en huelga son el de San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla, Oluta y Suchilapan, en los cuales solamente hay servicios en las salas urgencias, al igual que los 56 centros de salud de la jurisdicción, pero el servicio de vacunación y atención a embarazadas y otros mas, no lo están haciendo, lo que causa malestar a los ciudadanos que viajan de comunidades a estos centros hospitalarios y tienen que gastar el poco ingreso que tienen en pasajes.

Este paro se realizo el martes 19 de julio a muy temprana hora, en donde los más de 300 empleados que trabajan en estas instituciones de salud, se quejan de la falta de recursos humanos, financieros y materiales en las que se encuentran las unidades aplicativas que conforman la jurisdicción, esto derivado de la nula gestión, presencia y falta de conocimiento del Técnico Agropecuario Ricardo Rubio Otero (No Medico), jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. X.

También manifestaron que Ricardo Rubio Otero, no ha sabido interpretar las políticas laborales y sociales instruidas por el Gobernador del Estado Dr. Javier Duarte de Ochoa y que se dedica más a la política personalísima y provocando una completa desorganización en toda la Jurisdicción Sanitaria.

Más noticias:   Muere taxista de San Andrés Tuxtla en accidente carretero, en Cosoleacaque

A continuación se detallan algunos niveles de atención que se carece en estos centros de salud y hospitales.

Falta de equipo Medico como Baumanometros, estetoscopios, glucómetros, tiras reactivas, estuche de diagnostico, así como muchos mas), que ponen en riesgos los programa prioritarios de la Secretaria de Salud.

Red de frio en pésimas condiciones (refrigeradores de alta tecnología que no funcionan)

Centros de salud con infraestructura deplorable y con nulo mantenimiento en general, haciendo énfasis en los Centros de Salud, de Méndez Docurro, Hueyapan de Ocampo, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Soconusco, Encinal de Ojapa, Ohuilapan, Juan Jacobo Torres, Santiago Tuxtla, Rincón Zapatero, San Andrés Tuxtla, Cuesta Amarilla, Saltabarranca, Camacho y La Mulata por citar algunas unidades medicas.

Falta personal calificado y exclusivo para la fijación y lectura de baciloscopias.

La falta de papelería (material de oficina, y formatos oficiales), aunado a la grave falta de recetarios oficiales, en virtud que se realizan las recetas en papel común sin membrete y al momento de surtir algunos medicamentos en farmacias externas por no contar con el medicamento, no pueden ser surtidas, pues no las hacen validas y causan un gran malestar en los usuarios, resistiendo la molestia nosotros los trabajadores.

Las irregularidades mencionadas anteriormente son consideradas del primer nivel de atención, pero la lista es interminable, pensando que faltan los del segundo nivel, como la falta de instrumental y equipo médico para especialistas para realizar sus actividades clínicas y quirúrgicas, unidades quirúrgicas (quirófanos)  en deplorables condiciones, al grado de haber apagones al momento de realizar cirugías, por la pésima calidad de las lámparas quirúrgicas, maquinas de anestesiología descalabradas, oxido en quirófano y muchas  cosas más.

Más noticias:   Rescatan sanos y salvos a personas que se extraviaron en las faldas del Volcán San Martin

Es por ello que los empleados piden la intervención del Secretario de Salud y Director de los Servicios de Salud de Estado, el Dr. Pablo Anaya Rivera, para que se les dote inmediatamente de útiles, instrumentos, materiales de buena calidad y en suficiente cantidad, para el buen desarrollo de sus funciones laborales.

Así como también el mejoramiento del parque vehicular, así como llevar una auditoria de las reparaciones fictas que se realizan al mantenimiento de los vehículos oficiales.

La designación de los mandos medios, sea por oposición o cuando menos por perfil académico y experiencia en el área de salud.

Y por último la conformación de una Comisión Mixta Autoridad – Sindicato, para la vigilancia del cumplimiento que solvente estas irregularidades.

De lo contrario permanecerán en paro de labores, al menos hasta ahorita ya se cuenta con guardia hasta el domingo de no haber una respuesta positiva por parte de las autoridades competentes.

Una respuesta para "Siguen sin prestar servicios los 5 hospitales y 56 centros de salud que conforman la jurisdicción sanitaria No. X"